
Cristo Mártir es una comunidad de fieles ubicada en Chile. Su propósito es la congregación en torno a la devoción de Cristo como el primer Mártir, no cronológicamente, sino ontológicamente, es decir, Cristo no fue -como es lógico- el primer Mártir en el orden temporal, según el tiempo lineal humano, sino que fue el Primer Mártir porque fue el Mártir por excelencia. Fue él quién derramó su sangre y dió su vida por la Verdad, siendo Testimonio de la Verdad, de lo que había visto y oído, de Dios. Todos los demás mártires se dicen así en relación a que participan del martirio de Cristo, imitándo su vida. El propósito de Cristo Mártir es difundir el martirio como espiritualidad base del cristianismo: todo el que es cristiano debe ser mártir.
Hay que entender que "mártir", significa, etimológicamente "testigo" y por extensión "testimonio": todo cristiano ha de ser "testigo" y "testimonio" de Cristo, como Él lo fue de Dios. Nuestra misión es que el mundo comience a mirar el martirio no sólo como la entrega sangrienta de la vida, sino la simple entrega de la vida. Por eso es mártir un religioso, que se entrega bajo el Orden Sagrado, o un Matrimonio, que también entrega su vida como testimonio del Amor. O, incluso, una joven virgen: la virginidad es también un martirio, por cuanto es testimonio de fe.
Todo el cristianismo es un martirio.
Tampoco hay que mirar el Martirio como obra cruenta, como si el cristianismo fuera una oscuridad permanente. San Pablo dice a este respecto: "Si Cristo no hubiera Resucitado, vana sería nuestra fe". La Resurrección elimina esa aparete oscuridad del cristianismo, y, por ende, del martirio. El martirio no es muerte, es muerte y Resurrección, pues sólo actúa como mártir, quién está mirando la vida celestial, está celebrando ya la victoria de Cristo: "Con qué alegría estuvo allí Cristo, de qué buena gana luchó y venció en aquellos siervos suyos".
El Martirio es LUZ y ALEGRIA, como dice el Capítulo 10 de la Carta a los Hebreos. Los mártires marchaban alegres a su combate y a su muerte.
Todo el cristianismo es un martirio.
Tampoco hay que mirar el Martirio como obra cruenta, como si el cristianismo fuera una oscuridad permanente. San Pablo dice a este respecto: "Si Cristo no hubiera Resucitado, vana sería nuestra fe". La Resurrección elimina esa aparete oscuridad del cristianismo, y, por ende, del martirio. El martirio no es muerte, es muerte y Resurrección, pues sólo actúa como mártir, quién está mirando la vida celestial, está celebrando ya la victoria de Cristo: "Con qué alegría estuvo allí Cristo, de qué buena gana luchó y venció en aquellos siervos suyos".
El Martirio es LUZ y ALEGRIA, como dice el Capítulo 10 de la Carta a los Hebreos. Los mártires marchaban alegres a su combate y a su muerte.
Estas son algunas caracteristicas del MARTIRIO:
-Es alegría cristiana
-Es victoria en Cristo
-Es derrota del Demonio
-Visión del Cielo
-Expiación de los pecados
-Es Agradecimiento a la Santísima Trinidad
-Es el acto más perfecto de amor
-Es la imitación más fiel de Cristo
-Es el acompañamiento más de cerca y el mayor consuelo de la Santísima Virgen
La Santísima Virgen es la Reina de los Mártires, y aunque no recibió muerte cruenta, pues Dios quiso preservarla de ello, a cambio, fue asunta al Cielo. El martirio de María no es un morir en su cuerpo, sino en su corazón, según lo dijo la profesía de Simeon: sufrió un verdadero martirio al pie de la cruz; pero también es un martirio su virginidad y su fiat, y su vida entera es participación del martirio de CristoPor eso no podemos reducir nuetsra visión de la fe: Cruz y Luz, martirio y salvación, tristeza y gozo, sufrimiento y esperanza, miseria y misericordia, en el fondo: Encarnación y Resurección, el martirio incluye ambas visiones de la fe, pues ambas las vivió Cristo Mártir, y su Santísima Madre:


nosotros los discípulos de Cristo Mártir, y de la Reina de los Mártires tenemos que decir:
¿Cómo no voy a creer en un testigo que ha firmado con su sangre su Doctrina? Padre Osvaldo Lira, ss.cc., Chile, 1904 - 1996
CM
Comentarios